Antes de convertirse en el rey de Hollywood y del internet, Leonardo DiCaprio fue una estrella adolescente.
Existe una especie de homogeneidad forzada
respecto a los grupos etáreos en los premios Óscar. Una democracia por edades. Sin
importar si uno es un niño o un anciano, el que haya hecho una buena actuación
en el año va a conseguir una nominación. Un ejemplo interesantísimo lo
encontramos al revisar la lista de los nominados y ganadores más jóvenes. Hay
unas sorpresas.
Primero, que muchos actores, especialmente los
nominados a actor secundario no tuvieron la carrera larga y venturosa que su
precoz nominación anunciaba. Tampoco el podio de los vencedores. ¿O será aún
pronto para Haley Joel Osment?. Una carrera destacada para un ganador infantil
o adolescente requiere de mucho esfuerzo, mentalidad ganadora, apoyo de los
padres y más. Desde Macaulay Caulkin hasta Mara Wilson (Matilda, 1996), pasando
por el ya mencionado Haley Joel, las historias de estrellas estrelladas infantiles
son numerosas. Incluso para los vencedores tempranos (ver lista debajo), ¿o alguno recuerda alguna actuación posterior
respetable de Adrien Brody, el ganador del Óscar más joven de la historia? ¿Qué
está haciendo ahora Nicolas Cage, el número cinco?
![]() |
Nicolas Cage, el quinto hombre más joven en ganar el Óscar. Acá
interpretando a Ghost Rider (2007) El apellido lo dice todo.
|
Podemos agregar que muchos de los actores más
grandes que hemos visto jamás no fueron precisamente estrellas precoces. Pero
hay quienes sí lo fueron, tanto precoces como en la madurez. Leonardo di Caprio
es uno de ellos.
Con 19 años y 90 días, Leonardo Di Caprio es el
sétimo actor más joven jamás nominado a la categoría de mejor actor secundario, por su papel en “What’s Eating Gilbert Grape” (1993).
La interpretación que hizo del adolescente de
18 años Arnie Grape, quien padece de retardo mental, es conmovedora, trabajada
y compleja. Se puede ver en (http://www.cultmoviez.info/17048/whats-eating-gilbert-grape.html).
En general, los papeles de personajes como retardo
mental son especialmente difíciles de interpretar. En este saco colocaría
también la caracterización de algunas enfermedades mentales, específicamente el
autismo o espectro autista y la esquizofrenia. No podría colocar acá a las
neurosis. ¿Por qué? Un actor se podría servir de la literatura, la experiencias
propias o de un buen guión para hacer una buena interpretación: puede acercarse
al personaje, hacer empatía. La persona con retardo mental tiene una diferencia
en su forma de procesar y expresar la información, que lo alejan de la
experiencia del hombre no afectado. Lo mismo pasa con las otras enfermedades
que hemos mencionado. “No es una diferencia cuantitativa sino más bien
cuantitativa”, diría alguno de nuestros profesores. Estas diferencias y
dificultades embellecen la interpretación de DiCaprio. Se recuerda que ese año
perdió el Óscar contra Tommy Lee Jones por "El Fujitivo".
![]() |
Johnny Depp junto a
Leonardo DiCaprio en “¿Quién ama a Gilbert Grape?”
|
En “¿Quién ama a…?” actuaba al lado de Leo DiCaprio y de forma
convincente un Johnny Depp treinteañero, cuando aún era interesante, cuando sus
mejores años estaban por venir y no los había dejado atrás, poco después de “Edward
Scissorhands”, pero bastante antes de “Los Piratas del Caribe”, y también antes
de…
A Juliette Lewis, otro de los personajes, se le
pudo ver hace poco como la detective Cornell de “Secrets and Lies” (2015-).
Convenció poco. Poseedora de un carisma tremendo en los años 90, los años no le
han caído muy bien. Ha ido alternando su trabajo en películas como en la
televisión, así como su trabajo como cantante.
¿Y qué fue del buen Leo? Hay un artículo famoso
(http://nymag.com/nymetro/movies/features/2793/) donde se describe detalles de su
vida privada en la ciudad de Nueva York. Sus amigos, sus diversiones, sus
parrandas en época de vacaciones. Nos hace recordar a muchos de sus personajes
de películas. Con la panza al aire y con la supermodelo al lado, es imposible
no tenerle simpatía. Y vaya que la tiene. Es difícil recordar un movimiento web
tan grande para alentar victoria en los premio Óscar, desde memes, flashmobs, gifs animados hasta un videojuego que circuló
recientemente.
![]() |
El lobo de Wall Street
en acción. (Internet)
|
Pero tanta cariño se lo ha ganado a
pulso. Comprometido con la lucha por el medio ambiente y otras labores
filantrópicas, suele viajar por el mundo para promocionar varios eventos. En
uno de ellos estuvo cerca de venir al Perú.
El cariño de parte de los amantes
del cine tampoco es gratuito. De hecho, no se esperaba tanto de él. Se puede
poner como ejemplo de actor contemporáneo suyo a Brad Pitt, alguna vez llamado
“el Robert Redford de nuestra generación”, y hoy bastante venido a menos. La
carrera de DiCaprio llevó muchos altibajos. Se ganó un lugar en la historia
protagonizando “Titanic”(1997), la película más taquillera de la historia, y
luego fue encasillado en papeles que aprovechaban su cara bonita y su fama de
galán “teen”, en películas como “La Playa”(2000). Pero siempre buscó por todos
medios zafarse del encasillamiento. Una y otra vez. Trabajó sucesivamente con
Scorsesse, Nolan, Clint Eastwood y Tarantino, buscando nuevos retos para
mejorar.
![]() |
Robándose el show en Django Unchained (2012)
|
Pero eso ya es historia conocida. Hoy
estamos recordando al Leonardo di Caprio de 18 años, al adolescente de
California, de ascendencia germano-rusa, con ganas de aprender, mejorar,
destacar. Gane o no el Óscar en la próxima premiación (finalmente, ¿a
quién le importa?), el hombre nos ha
regalado una carrera larga y provechosa, actuaciones conmovedoras, otras
exageradas, pero siempre con el fin de no detenerse.
Los mejores momentos de Leo Di
Caprio en “Who’s eating Gilbert Grape? (1993)” están en YouTube. Prohibido
llorar.
![]() |
El resto de la lista. ¿Se cumple la maldición del Óscar temprano en
Timothy Hutton y Adrien Brody? Ambos han devenido hoy en el estrellato de
televisión.
|